• Inicio
  • Ofrecimientos Académicos
    • Programas Académicos RRP
    • Página cursos Oficina Registrador
    • Oferta académica subgraduada
    • Oferta académica graduada
    • Facultades y Escuelas
    • Educación a distancia
  • Personal Docente
    • Evaluación docente
    • Tareas Académicas y Prontuarios
    • Manual del Profesor
    • Reclutamiento
  • DIIA
  • Normativa Académica
    • Integridad Académica
    • Cursos
    • Cursos de Educación General
    • Evaluación de Programas
    • Guía para la planificación académica anual
  • Empleabilidad
    • U.S. Bureau of Labor Statistics
    • O*NET OnLine-U.S. Department of Labor
Decanato de Asuntos Académicos
(787) 764-0000 Ext. 85000
Decanato de Asuntos Académicos
  • Inicio
  • Ofrecimientos Académicos
    • Programas Académicos RRP
    • Página cursos Oficina Registrador
    • Oferta académica subgraduada
    • Oferta académica graduada
    • Facultades y Escuelas
    • Educación a distancia
  • Personal Docente
    • Evaluación docente
    • Tareas Académicas y Prontuarios
    • Manual del Profesor
    • Reclutamiento
  • DIIA
  • Normativa Académica
    • Integridad Académica
    • Cursos
    • Cursos de Educación General
    • Evaluación de Programas
    • Guía para la planificación académica anual
  • Empleabilidad
    • U.S. Bureau of Labor Statistics
    • O*NET OnLine-U.S. Department of Labor

circulares

  • Inicio
  • Blog
  • circulares
  • Circular 2 (2021-2022) Interacción con los estudiantes en los cursos a distancia

Circular 2 (2021-2022) Interacción con los estudiantes en los cursos a distancia

8 de octubre de 2021

 

Decanos, Directores, Docentes de Enseñanza

 

Leticia M. Fernández
Decana

Interacción con los Estudiantes en los Cursos a Distancia

La situación de cambio de modalidad de presencial a distancia en estos momentos de pandemia del COVID 19 ha impactado tanto a los docentes como a los estudiantes, quienes han llevado sus preocupaciones a la Oficina del Procurador del Estudiante. Dicha oficina ha traído a la atención del Decanato de Asuntos Académicos la preocupación de los estudiantes de no poder aprobar un curso 100% a distancia, especialmente aquellos que se ofrecen de forma asincrónica, por la dificultad de comprender el material de la clase y la falta de accesibilidad del profesor para aclarar sus dudas.

Según se les ha indicado en circulares previas del DAA, las comunicaciones e interacciones entre el profesor y sus estudiantes deben ser continuas y frecuentes durante todo el semestre, independientemente de la modalidad en que se ofrece el curso. Esta interacción continua a través del semestre se hace más necesaria cuando el curso se ofrece de forma asincrónica. El docente deberá cumplir con sus horas de oficina de forma virtual o presencial e informar a sus estudiantes el horario de su disponibilidad para contestar preguntas y aclarar dudas, en todos los cursos, ya sea presencial o a distancia (sincrónica y asincrónica). El manual del profesor del recinto de Rio Piedras, revisado el 2014, estipula:

Como parte del proceso de docencia, el profesor se reunirá periódicamente con sus estudiantes durante el transcurso del semestre fuera del salón de clases (1.5 hora de reunión por cada curso de tres créditos). En estas reuniones se le orientará acerca de su labor académica, esclarecerá dudas en torno a las materias de estudio, proveerá información acerca de los trabajos realizados, las pruebas tomadas, y sus calificaciones.

El ofrecimiento de los cursos en línea debe regirse por las guías establecidas en el documento: Procesos para el ofrecimiento de cursos y grados académicos en línea, según la oferta académica vigente. El mismo también se encuentra en la página web del DAA desde el 17 de noviembre de 2020:

Procesos para el ofrecimiento de cursos y grados académicos en línea, según la oferta académica vigente

Dicho proceso estipula lo siguiente:

A lo largo del curso, el docente:

• Propiciará un ambiente de aprendizaje que promueva la comunicación entre los miembros del grupo y la interacción con el contenido del curso.

• Dará seguimiento a las diversas actividades y tareas de los estudiantes y participará de las mismas fomentando la discusión y el intercambio de ideas. Para ello accederá regularmente a su curso en línea.

• Contestará preguntas y consultas de los estudiantes, aclarará dudas y contestará mensajes y correos electrónicos lo más pronto posible, preferiblemente en un período de tiempo no mayor de 48 horas.

• Cumplirá con sus horas de oficina de forma virtual e informará a sus estudiantes el horario establecido. Les comunicará claramente su disponibilidad para reunirse sincrónicamente, contestar preguntas y aclarar dudas.

Se les solicita el cumplimiento cabal de esta normativa universitaria para todos los cursos ofrecidos en nuestro Recinto, particularmente aquellos que se ofrecen de forma asincrónica, para beneficio de nuestros estudiantes. Solamente manteniendo la excelencia en el proceso de enseñanza podremos cumplir cabalmente con la misión de nuestro Recinto y la Universidad de Puerto Rico.

Decanato de Asuntos Académicos

Previous post

Memo 1 (2021-2022) Entrega de Prontuarios Primer Semestre 2021 2022
octubre 8, 2021

Next post

Circular 3 (2021-2022) Instrucciones generales para diseñar la oferta de cursos para el Segundo Semestre 2021-2022
octubre 13, 2021

Búsqueda

Categorías

  • avisos
  • circulares
  • Memos
  • Progamas académicos aprobados por la JIP
  • Uncategorized

Comunicaciones recientes

  • Circular 16 (2024-2025) Convocatoria Académicos Residentes IEC
  • Memo 6 (2024-2025) Fe de Errata Enmienda al calendario académico Segundo Semestre 2024-2025 por posposición de reunión claustro
  • Circular 15 (2024-2025) Instrumento de percepción estudiantil del desempeño del profesor o la profesora en la enseñanza de un curso en el Recinto de Río Piedras Segundo Semestre 2024-2025
  • Circular 14 (2024-2025) Conferencia sobre la integridad académica y las responsabilidades de la comunidad universitaria
  • Memo 5 (2024-2025) Implementación de planes docentes a través del módulo Next Faculty Workload Planning (Ciencias Naturales y Arquitectura)

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras

logo uprrp

Aprobado por la Comisión Estatal de Elecciones CEE-SA-2020-3835